Pesquisar neste blogue

segunda-feira, 28 de março de 2005

Solidarity management

".. en el ataque, la base del avance es la solidaridad; el que salta de un emplazamiento a otro sabe perfectamente que otros compañeros aseguran su avance con el fuego, están pendientes de su seguridad. El, en cuanto llega al nuevo lugar elegido, busca una posición favorable que le permita disparar con eficacia sobre el enemigo para proteger el avance de sus compañeros.

...

La solidaridad, basada como decíamos antes en la cooperación, no excluye en modo alguno la iniciativa. Si tú ves en el curso del combate que tu vecino atraviesa una situación difícil, debes ayudarle, pero hazlo con buen juicio, ten presente que la mejor ayuda que puedes prestar a tu vecino en el combate es cumplir la misión que te ha sido impuesta, esto quiere decir que no debes abandonar, por tu cuenta y riesgo, el cumplimiento de tu misión...

Hay otros muchísimos casos en que se requiere la solidaridad; por ejemplo, si a tu compañero se le han terminado las balas y tú tienes aún, ¿qué debes hacer? Piensa qué es más eficaz en el combate: si diez balas disparadas por un mismo fusil o dos fusiles disparando cinco balas cada uno. Piensa en que un combatiente sin balas es en el campo de batalla un blanco pasivo al tiro del enemigo, no te podrá proteger en tu avance y tu avance no te servirá a ti para nada,...


Si tu compañero cae herido en el combate ¿qué hacer? ¿Cómo se refleja mejor en este caso la solidaridad? Si llevado de tus sentimientos de compañerismo le tomas sobre tus hombros para evacuarle a la retaguardia resulta que el enemigo no ha puesto a un hombre fuera de combate, sino a dos y el resto de la escuadra se ve privada de dos combatientes de una vez, con lo que será más difícil su avance, podrá tener más bajas ya que se rompe la base de la cooperación: dos tiran mientras uno avanza. Ya el avance de cada uno de los combatientes no podrá ser cubierto por el fuego de los compañeros, sino por el de uno sólo, eso significa que la protección será más débil, el avance más lento, mayores las posibilidades de sufrir nuevas bajas sin poder cumplir la misión. Resulta así que por sacar del peligro a un compañero herido has expuesto a que sean heridos otros más y has comprometido el éxito de la escuadra en su conjunto, el éxito de la maniobra del pelotón. Piensa bien: ¿qué has logrado al llevar unos cientos de metros atrás a tu compañero herido? Has logrado ponerle más lejos del alcance del tiro enemigo y acercarle a los camilleros de la compañía ¿verdad? Pues bien, ¿no hubieras logrado lo mismo si en lugar de ir hacia atrás con tu compañero herido a cuestas le hubieras prestado la primera ayuda allí mismo donde cayó herido, le hubieras ayudado a ocultarse en algún hoyo del terreno y sin más pérdida de tiempo hubieras seguido avanzando? Con tu avance le alejabas también del enemigo, ya que le cubrías con tu fuego y permitías que llegasen pronto a él los camilleros...siguiendo fielmente el cumplimiento de tu misión combativa, es como mejor ayudas a tu compañero herido, es como mejor cumples con la solidaridad con todos tus compañeros. Así es como debe entenderse la solidaridad en el combate."


Ernesto Che Guevera

Sem comentários: